Primer centro de radiofrecuencia en el mundo
Permite observar con ultrasonidos los órganos internos. Podemos detectar tumores, masas, inflamación y daños crónicos.
Está indicada en pacientes con fatiga, tos y desmayos. Sirve para valorar cómo funciona el corazón, sus válvulas y su hemodinámica.
Realizamos diagnóstico de gestación, valorando la viabilidad fetal mediante las últimas técnicas doppler.
Nuestro centro está adaptado para gatos. Con una sala de espera felina y con manejo y protocolo específico para ellos.
Con la última tecnología podemos valorar mejor las gestaciones. Además en tumores nos ayuda a definir el grado de invasión de un tumor.
Detecta lesiones en el pulmón y ganglios así como efusiones y pneumotórax.
Indicada en pacientes con cojeras. Podemos visualizar músculos, tendones y articulaciones.
Ecografiamos el cuello en pacientes con patología laríngea, especialmente para síndrome braquicefálico y colapso traqueal. También valoramos la glándula tiroides en mascotas con sospecha de hipotiroidismo.
Valoramos el globo ocular y su área retrobulbar. Podemos diagnosticar desprendimientos de retina, cataratas, tumores y luxaciones de cristalino.
Mediante una aguja muestreamos lesiones para saber si se trata de un tumor y de qué tipo.
Podemos vaciar y muestrear efusiones pericárdicas, pleurales o abdominales ayudados mediante guía ecográfica.
Esta técnica está indicada para el diagnóstico y tipificación de comunicaciones portosistémicas y para ciertas patologías cardiacas.
Abordamos con esta técnica abscesos y quistes en diferentes órganos y estructuras.
Localizamos y extraemos espigas y cuerpos extraños subcutáneos evitando así la cirugía.
Utilizamos difrentes calibres de agujas tru-cut para realizar las biopsias ecoguiadas que sean precisas.
Podemos introducirlos mediante guía ecográfica en lesiones y articulaciones para maximizar el éxito.
El primer centro de radiofrecuencia veterinaria del mundo. Esta técnica se lleva usando en personas desde hace 20 años y nosotros somos pioneros en medicina veterinaria.
“Llevo 18 años dedicado a la ecografía. Me he formado en Inglaterra y en Estados Unidos y me sigue apasionando como el primer día. Unida a la medicina interna me parece una herramienta increible para el diagnóstico de nuestras mascotas”.
Licenciado en 2000 en la Universidad de Zaragoza y Doctor en 2004 por la misma Universidad. La pantente del uso terapeútico de la domperidona en la leishmaniosis canina le valió un premio nacional de investigación y el premio 3M en avances significativos en medicina. Ha publicado más de una veintena de artículos internacionales, así como numerosos artículos de divulgación y comunicaciones a congresos nacionales e internacionales.
Ha realizado estancias en hospitales de medicina humana, además de en el Animal Health Trust. Ha sido profesor invitado en las Universidades de Ohio State, Kansas State y en la Universita di Sassari en Italia. Ha sido ponente en más de 50 cursos y congresos nacionales e internacionales, y en 2013 publicó el primer libro con realidad aumentada en medicina veterinaria.
En la actualidad es Profesor Titular a tiempo parcial de la Universidad de Zaragoza y ecografista itinerante.
Licenciada en 2007 por la Facultad de Veterinaria de Córdoba. Trabajó durante 3 años en clínica general con especial interes en medicina interna y medicina felina. En 2012 realizó varias estancias en centros de Reino Unido.
Completó un internado rotatorio en Western Referrals Vets Now, Swindon. En este internado aumento su interés por los cuidados intensivos y la medicina de emergencias, tutorizada por Emily Thomas, Diplomada del Colegio Americano.
En 2013 realizó un segundo internado en la Universidad de Edimburgo, centrándose
en el servicio de medicina felina de Danielle Gun Moore y en el de cuidados intensivos.
Tras este año trabajó en clínica privada en Reino Unido para volver en 2014 a España.
Actualmente trabaja como asesora clínica en varios centros del país.
50012, Zaragoza
© Vetcorner Vetoclock Support